Los intentos de fraude a la compañía de seguros en Canarias durante 2012 crecieron de media un 25% durante el año pasado, con especial incidencia en los casos de menor enjundia económica, inferiores a 500 euros.
Así se recoge en el Informe sobre el Fraude al Seguro Español 2012 presentado este jueves en Madrid por el ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones).
En él se constata a nivel del conjunto del Estado un incremento del 11,9% en los intentos de fraude al seguro, que pasan de 130.959 casos analizados en 2011, a 146.792 casos investigados en 2012.
Por lo que respecta al Archipiélago, este aumento es de 4.132 casos en 2011 a los 5.166 del año pasado. La mayor incidencia se produce en la provincia oriental, con un 29% de subida desde los 2.535 de hace dos años a los 3.283 de 2012, mientras que en la provincia de santa Cruz de Tenerife se rebaja a un 19% al pasar de 1.597 a 1.883.
Por tipología de fraude, en el seguro del automóvil y en los seguros personales, los intentos de estafa más habituales han sido la ocultación del daño o preexistencia del mismo, como intentar asegurar un vehículo después de haber sufrido un accidente.
En la categoría de seguros diversos, donde se encuadran entre otros los multirriesgos, el 31% de los intentos de fraude eran siniestros que fueron simulados.
Organizados.
En línea con lo comentado el año pasado, en la estadística se aprecia un incremento del número intentos de fraude no profesionales, como simulaciones de robos, incendios de negocios… aunque continúa habiendo redes delictivas organizadas para delinquir y simular el fraude, especialmente en relación con el seguro de automóvil.
Respecto a las herramientas de investigación, se ha continuado con una utilización masiva de Internet y redes sociales como una de las vías de seguimiento e investigación de los siniestros.
Los principales intentos de fraude en Canarias (al igual que en el resto de España se centran en la rama del automóvil, con 1.446 de los 1.883 del año pasado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 2.617 de los 3.283 totales en el mismo intervalo temporal en la provincia oriental.
Publicado en: Diario de Avisos
0 comentarios :
Publicar un comentario
POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.