El barrio de El Fraile, vivió un gran despliegue de recursos de emergencias y seguridad, para asistir a dos personas en un caso de Síndrome de Diógenes.
![]() |
Recursos de Emergencias y Seguridad en la zona (Fotos: Policía Local de Canarias Blog). |
Las personas afectadas, madre e hija, al parecer sufren además de problemas psiquiátricos.
El barrio de El Fraile vivió ayer un gran despliegue de recursos de emergencias y seguridad, para realizar un “rescate humanitario” de dos personas, madre e hija, con problemas psiquiátricos, conviviendo ambas en un claro caso de Síndrome de Diógenes.
Los hechos ocurrieron en la tarde ayer, sábado 26 de julio de 2025, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía varias llamadas a las 18:28 horas, alertando que alguien estaba lanzando objetos y pertenencias desde las ventanas de un edificio sito en la calle Gran Canaria, en el barrio de El Fraile.
Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.
- 01 Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
- 01 Médico de Atención Primaria del Centro de Salud más cercano.
- 01 Enfermero del Atención Primaria del Centro de Salud más cercano.
- 01 Vehículo de Intervención Rápida (VIR) de Bomberos del Consorcio de Tenerife.
- 01 Unidad de Rescate Especial (URE) de Bomberos del Consorcio de Tenerife.
- 01 Dotación de Bomberos del Consorcio de Tenerife.
- Policía Local de Arona.
Los primeros efectivos en llegar al lugar, fueron como es de costumbre en este municipio del sur de Tenerife, agentes de la Policía Local de Arona, los policías pudieron comprobar como desde un ático situado en un cuarto piso de un edificio de la Calle Gran Canaria, estaban arrojando objetos y pertenencias hacia la parada de guagua de la TF-66.
Los agentes recibieron la colaboración vecinal de forma inmediata, siendo informados de que las personas que arrojaban objetos a la vía pública, eran una madre e hija, que sufrían, al parecer, problemas psiquiátricos.
![]() |
Recursos de Emergencias y Seguridad en la zona (Fotos: Policía Local de Canarias Blog). |
Asistieron al lugar tres vehículos patrulla de la Policía Local.
Dada la relevancia de la incidencia se personó en el lugar un Oficial de servicio que determinó que asistiera en apoyo otro vehículo patrulla.
Los agentes rápidamente acotaron la zona y cortaron la circulación entre el edificio y la parada de guaguas reseñada, todo ello para evitar que alguien pudiera ser lesionado por algún objeto lanzado desde el edificio.
Además tuvieron que pedir apoyo a la Guardia Civil, personándose posteriormente en el lugar dos vehículos patrulla. Los cuatro guardias colaboraron en todo momento con los agentes municipales y el resto de recursos activados.
Los agentes se encontraron con un caos tras la puerta.
Gracias a la colaboración vecinal, los agentes consiguieron una llave de acceso a la vivienda, una vez abierta la puerta los agentes se encontraron tras esta, un claro caso de síndrome de Diógenes.
Allí, entre excrementos, basura y alimentos en descomposición, hallaron a una persona tirada en el suelo totalmente desnuda.
En aquellas condiciones convivían una señora de 67 años de origen venezolano y su hija de 35 años.
La señora, además de estar tratada por demencia senil, presentaba una herida sin curar en la nariz, originada supuestamente por una mordedura de su hija.
Esta última, que sufría en esos momentos de un brote psicótico, era la que arrojaba objetos a la vía, a través de una de las ventana de la vivienda.
La hija sufre un problema grave de obesidad.
Esta mujer, además de presentar un grave problema de obesidad, convivía con su madre padeciendo una posible esquizofrenia sin diagnosticar.
El ambiente dentro de la vivienda era irrespirable, los agentes tuvieron que hacer uso de mascarillas para poder permanecer en el lugar.
Los agentes tras abrir puertas y ventanas para airear la vivienda, activaron un recurso sanitario para atender a las dos afectadas, personándose de inmediato una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario, estando esta reforzada con el apoyo de un enfermero y un médico de Atención Primaria del Centro de Salud más cercano.
El equipo médico sanitario, logró sedar a la afectada, siendo auxiliados por agentes de la Policía Local.
Tras suministrarle varias dosis de sedante, debido a su gran peso, la afectada cesó la resistencia que ofrecía y comenzaron las labores de evacuación de la misma.
Teniendo en cuenta el tamaño de la mujer, se barajó en un primer momento el evacuarla por uno de los ventanales de la vivienda con ayuda de una Autoescala.
Finalmente fueron seis Bomberos los que se emplearon a fondo y demostraron toda su preparación física, consiguiendo evacuarla con ayuda de una camilla de tipo nido, por el hueco de la escalera del edificio.
Esta, fue asegurada en el interior de la ambulancia y trasladada posteriormente hacia el Hospital del Sur El Mojón, donde fue asistida y tratada para su posterior traslado en ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC).
![]() |
Recursos de Emergencias y Seguridad en la zona (Fotos: Policía Local de Canarias Blog). |
Los agentes de la Policía Local expedirán un informe para Servicios Sociales.
Por su parte, el Oficial desplazado al lugar, recabó los datos necesarios para expedir el correspondiente informe del caso, para dar conocimiento del caso al área de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Arona.
Además dicho mando, consiguió contactar con un familiar de la señora afectada, consiguiéndole un lugar digno para descansar.
Esta intervención social y asistencial, efectuada en la tarde de ayer, se suma a las numerosas intervenciones humanitarias llevadas a cabo por agentes de la Policía Local de Arona, que ven como un Ayuntamiento de la categoría, recursos y empleados municipales, como el de Arona, carece de un servicio de retén y asistencia inmediata de Servicios Municipales que se hagan cargo de situaciones de urgencia, además, la implicación de los agentes suplen la carencia de un servicio necesario de asistencias inmediata de personal de Servicios Sociales, en casos urgentes como el descrito.
Otro caso más de asistencia humanitaria de la Policía Local de Arona.
La intervención y despliegue efectuado por los agentes de la Policía Local de Arona, son una muestra más de la total dedicación profesional que muestran sus agentes supliendo evidentes faltas de recursos a su disposición con una entereza y predisposición para ayudar y auxiliar a quien lo necesite, en casos delicados como el descrito.
Fuente: Policía Local de Canarias Blog.
0 comentarios :
Publicar un comentario
POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.