sábado, 23 de agosto de 2025

Arona - Un perito judicial dicta que la construcción del Centro Comercial Arts, es “ilegal e imposible de legalizar”.

El perito judicial sentencia al Centro Comercial Arts, “Es Ilegal e imposible de legalizar”.

Centro Comercial Arts en la actualidad (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Centro Comercial Arts en la actualidad (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El informe pericial comenzó en el año 2021, se retrasó por la no aportación inmediata de la documentación necesaria.

El futuro del Centro Comercial Arts, en Punta del Camisón (Playa de Las Américas), pinta cada vez más oscuro tras el demoledor informe emitido por el perito judicial encargado por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Arona.

El dictamen, que tardó tres años en completarse, no deja lugar a dudas:

“La construcción es ilegal y, lo que aún es más grave, objetivamente no legalizable”.

La conclusión abre un escenario insólito en uno de los enclaves más visitados del sur de Tenerife:

“La demolición de buena parte de un complejo comercial que nunca debió levantarse en los términos en que lo hizo”.

Tres años de espera y un informe devastador.

El perito independiente fue designado en 2021, por el Juzgado para analizar la legalidad urbanística de las obras, después de que la Fiscalía presentara denuncia contra el concejal de Urbanismo de aquel momento, Luis García, y contra el jefe de Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Arona, Damián Hernández Fumero.

La investigación quedó recogida en las diligencias 1132/21.

Durante estos tres años, el especialista debió recabar abundante documentación, buena parte de ella proporcionada por la propia Concejalía de Urbanismo, dirigida precisamente por los dos responsables investigados.

El retraso en disponer de esos datos explica que el informe se haya demorado tanto, pero también ha permitido al perito elaborar un exhaustivo trabajo de 84 páginas en el que se pormenorizan todas y cada una de las irregularidades detectadas.

Obras del C.C. Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Obras del C.C. Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Vulneraciones a tres normativas clave.

El dictamen recuerda que el análisis se ha realizado bajo tres marcos jurídicos:

  • El Plan General de Ordenación Urbana de 1993.
  • Las Ordenanzas de la Edificación.
  • La Ley de Costas.

Tras contrastar la actuación con estas normas, la conclusión es clara,

“Los incumplimientos son tan graves que convierten la obra no solo en ilegal, ya que se ejecutó en contra de la licencia urbanística 65/2011 y sin título válido, sino también en imposible de legalizar”.

En otras palabras,

“No existe mecanismo en el ordenamiento que permita convalidar lo construido”.

Demoliciones inevitables.

El perito enumera de manera concreta los elementos que deberían desaparecer para devolver la construcción a una situación ajustada a derecho.

Entre ellos se incluyen:

  • La sobrecubierta del edificio.
  • La ocupación indebida de retranqueos en los sótanos.
  • Construcciones situadas en la zona de servidumbre del Dominio Público Marítimo Terrestre.
  • Partes levantadas por encima de la cornisa (convirtiéndose de facto en espacios habitables no permitidos).
  • Marquesinas.
  • Un nuevo forjado en zona de servidumbre.
  • La distribución de locales comerciales en planta baja y sótano.

Incluso los aseos públicos, hoy ubicados en el sótano, tendrían que ser demolidos y reubicados.

Un golpe urbanístico y turístico.

El Centro Comercial Arts se promocionó en su día como un espacio emblemático en primera línea de mar, en una de las zonas más concurridas de Playa de Las Américas.

Su apertura generó expectativas entre comerciantes y vecinos, pero también levantó suspicacias desde el inicio por su impacto en el litoral y la cercanía con el Dominio Público.

Ahora, la sentencia técnica del perito supone un mazazo para el proyecto y para quienes apostaron por él como motor económico en el sur de la Isla.

La posible demolición no solo afectaría a la fisonomía de la Punta del Camisón, sino también a decenas de negocios instalados en el recinto, que quedarían en una delicada situación si prospera la orden de derribo parcial.

Vista aérea del Centro Comercial Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Vista aérea del Centro Comercial Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog). 

Un caso con fuerte repercusión política.

El informe pericial coloca bajo los focos la gestión urbanística de Arona en los últimos años. El concejal y el jefe de Urbanismo denunciados son señalados como responsables de haber permitido unas obras que ahora, según la justicia, carecen de cualquier posibilidad de encaje legal.

La investigación judicial sigue abierta y este dictamen se convierte en una pieza central de las diligencias.

Un dictamen sin precedentes.

El documento no solo es extenso, sino también contundente. A lo largo de sus 84 páginas se enumeran infracciones de distinto calibre que, en conjunto, demuestran un modelo de construcción al margen de lo permitido por la ley.

La contundencia del análisis radica en que no deja resquicio para una futura regularización:

“La ilegalidad es tan profunda que no puede ser subsanada”.

Lo que viene ahora.

Con la entrega de este informe, el proceso judicial entra en una nueva fase. Será el juzgado el que deba decidir los siguientes pasos, aunque todo apunta a que el Arts tendrá que enfrentarse a una profunda demolición.

Mientras tanto, comerciantes, vecinos y visitantes de Playa de Las Américas asisten expectantes a un pulso urbanístico que podría transformar el paisaje del Camisón y marcar un antes y un después en la política urbanística del municipio.

La conclusión del perito resuena como una advertencia clara:

“El Arts nació fuera de la norma, creció al margen de la ley y, a juicio de la justicia, no tiene posibilidad de redención legal”.

Fuente: Diario de Avisos.

0 comentarios :

Publicar un comentario

POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.