La Policía Local de Puerto de la Cruz crea varias unidades y especialidades para garantizar la seguridad del municipio.
![]() |
Alcalde y Subinspector hablan de las unidades y especialidades creadas (Foto: Ayuntamiento del Puerto de la Cruz). |
Hasta el momento se han creado tres unidades especializadas, dando un paso significativo en el cuerpo policial.
La Policía Local de Puerto de la Cruz ha dado un paso significativo en su labor de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, anunciando tres nuevas unidades especializadas.
Estas iniciativas son impulsadas por el alcalde Leopoldo Afonso, responsable del área de Seguridad Ciudadana, todas ellas respaldadas por el Jefe en funciones de la Policía Local, el Subinspector Juan José García.
La UPA (Unidad de Protección y Asistencia).
La Unidad de Protección y Asistencia (UPA), se dedica a ofrecer apoyo a personas sin hogar y a aquellos que enfrentan problemas sociales.
Esta unidad ha estado operando desde hace algún tiempo y ha demostrado ser un recurso vital para ayudar a los más vulnerables en nuestra sociedad.
El propio Alcalde ha manifestado,
“La UPA es esencial para brindar asistencia inmediata y trabajar en soluciones a largo plazo que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.
La UTM (Unidad de Transportes y Movilidad).
La Unidad de Transportes y Movilidad (UTM), ha llevado a cabo una exitosa campaña de inspección y control en el sector del Taxi.
Actualmente, esta unidad está realizando inspecciones en los vehículos de alquiler, asegurando que se cumplan todas las normativas vigentes.
El jefe em funciones de la Policía Local, ha manifestado,
“La UTM es clave para mantener el orden y la seguridad en el transporte público”.
“Queremos garantizar que todos puedan desplazarse con tranquilidad”.
La UAIM (Unidad de Apoyo a la Infancia y a la Mujer).
La Unidad de Apoyo a la Infancia y a la Mujer (UAIM), se enfoca no solo en la protección de los menores, sino que también aborda situaciones relacionadas con la violencia de género, una demanda histórica que hoy se convierte en realidad.
La UAIM tiene como responsabilidad supervisar que los niños accedan adecuadamente a sus centros educativos y detectar situaciones complicadas tanto en el ámbito escolar como familiar que requieran intervención o mediación con otras áreas que trabajan con menores.
En cuanto a la protección de las mujeres, esta unidad ofrece un espacio seguro para aquellas que han sido víctimas de violencia.
El Alcalde ha enfatizado la creación de esta unidad, argumentando,
“La creación de esta unidad es un paso fundamental hacia la protección efectiva de las mujeres en nuestro municipio”.
“Estamos comprometidos a erradicar la violencia de género y asegurar que todas las víctimas reciban el apoyo que merecen”.
Cabe destacar que se contempla también una futura ampliación de esta unidad con más efectivos, lo cual permitirá fortalecer aún más su capacidad operativa y atención integral a las víctimas.
El Subinspector Juan José García, añadió,
“Estamos trabajando para dotar a la UAIM con los recursos necesarios para atender adecuadamente todas las demandas que surjan y garantizar así una respuesta efectiva ante situaciones críticas”.
Este esfuerzo refuerza el compromiso del Ayuntamiento por asegurar el desarrollo integral de los niños y niñas, así como brindar apoyo a las mujeres en situaciones vulnerables en el Puerto de la Cruz.
El alcalde Leopoldo Afonso concluyó,
“La creación de estas unidades es un claro reflejo de nuestro compromiso por construir una ciudad más segura e inclusiva. Estamos trabajando cada día para que cada ciudadano se sienta protegido y respaldado”.
Con estas acciones, la Policía Local reafirma su dedicación no solo a la seguridad pública, sino también al bienestar social, creando un entorno más seguro para todos los habitantes y visitantes del Puerto de la Cruz.
Fuente: Ayuntamiento Puerto de la Cruz.
0 comentarios :
Publicar un comentario
POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.