viernes, 10 de mayo de 2013

ASIPAL La Matanza - Denuncian graves irregularidades y persecución a la Policía Local.

El sindicato Asipal denuncia graves irregularidades en el seno de la Policía Local de La Matanza que afectan al funcionamiento de su trabajo y que ocasionan una importante merma en el servicio que prestan a los ciudadanos.

A manera de cuadro de anomalías, expone una serie de “injusticias y arbitrariedades” que sitúan en la diana de las críticas al alcalde socialista Ignacio Rodríguez, por someterlos a unas “condiciones indignas y propias de un estado totalitario de otra época”.

El sindicato asegura que en un municipio de 9.000 habitantes se dispone de cuatro agentes que tienen que realizar sus servicios con vehículos que presentan desperfectos y fallos notorios.

Una de las cuestiones que más preocupa y que supone un quebradero de cabeza para los policías son los “duros horarios”.

“Llevamos más de tres años sin que se renueven nuestros uniformes, y desarrollar nuestro trabajo con motos y coches que no cumplen con todas las garantías, es preocupante”, sostienen responsables del sindicato.

En este sentido, sostienen que “se imponen jornadas que solo se pueden considerar esclavistas ya que los agentes de La Matanza deben ser los únicos en España que tienen turno partido, trabajando hasta 13 horas en un día, de 7.30 a 15.00 y de 18.00 a 24.00 horas; el alcalde cambia los horarios a su antojo mediante el aviso por mensajes de texto de telefonía móvil”.

Cabe señalar que, según Asipal, “las desavenencias del regidor local con los agentes comienzan en 2009 cuando la Policía Local, a través de la fuerza sindical, impugna la aprobación de los presupuestos municipales por considerar inadecuada la aplicación del complemento de destino, y es a partir de ahí cuando se abre una guerra sin cuartel”.

La fuerza sindical dice que “avisan los cambios horarios por mensaje de telefonía móvil”.

“Se han abierto más de 20 expedientes disciplinarios contra los agentes, como por ejemplo el efectuado a un policía por bajarse del vehículo patrulla sin la gorra reglamentaria o por olvidarse de apuntar el número de kilómetros realizado; denunciamos y la justicia declaró anulada dichas suspensiones”.

Incluso, un miembro del sindicato recibió recientemente un comunicado firmado por el concejal de Policía y Régimen Interno, Sergio Lucas, en el que literalmente le expone que “estos funcionarios se encuentran en servicio permanente, tanto en términos de horarios como de jornada y calendario, lo que se obliga a estar disponible en festivos y a todas horas”.

Por su parte, el Ayuntamiento matancero niega la versión dada por el sindicato, pese a que la acumulación de este tipo de hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad judicial.

Así, el grupo de gobierno asegura que “las críticas carecen completamente de fundamento y son ajenas al funcionamiento normalizado del Consistorio”. Igualmente, completa su defensa argumentando que “es un tema estrictamente político dado que el presidente del PP municipal es también el representante sindical de la Policía Local”.

Asipal concluye con una manifestación que no invita al optimismo.

“Los vecinos se merecen un servicio del siglo XXI, pero el alcalde quiere que sus empleados trabajen en condiciones propias del siglo XIX”.  

Publicado en: Diario de Avisos

0 comentarios :

Publicar un comentario

POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.