martes, 15 de abril de 2025

Tenerife - La aparición de un velero en la costa acaba con la detención de un hombre de 55 años por trata de seres humanos.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre de 55 años de edad y nacionalidad española, por trata de seres humanos y lesiones.

Policía Local en tareas de recuperación del velero en la Playa del Socorro (Fotos: Policía Local de Güímar).
Policía Local en tareas de recuperación del velero en la Playa del Socorro (Fotos: Policía Local de Güímar).

El detenido le constan numerosos antecedentes por tráfico de drogas.

La Policía Nacional ha desarrollado una operación a principios del mes de marzo, centrada en la lucha contra el favorecimiento de la inmigración irregular y la trata de seres humanos.

La investigación ha culminado con la detención de un ciudadano español de 55 años por los presuntos delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, trata de seres humanos y lesiones, al cual le constan además, numerosos antecedentes por tráfico de drogas.

La operación se inició tras la aparición de una joven de nacionalidad etíope, que solicitó auxilio en una zona del sur de la isla después de huir del velero que tuvo que atracar de forma imprevista en el puerto de Los Gigantes, en el municipio de Santiago del Teide.

La víctima huía de un conflicto bélico en Etiopía.

La joven, indocumentada y en estado de vulnerabilidad, denunció haber sido retenida a bordo de un velero en contra de su voluntad y forzada a realizar trabajos sin remuneración, además de haber sufrido presuntas agresiones físicas y sexuales.

Según las investigaciones, la joven había huido de un conflicto armado en Etiopía, cayendo en manos de una organización criminal dedicada al tráfico de personas.

Tras un recorrido migratorio que la llevó desde su país natal hasta Mauritania, fue trasladada posteriormente al archipiélago de Cabo Verde, desde donde fue embarcada en el citado velero bajo la custodia del detenido, quien se habría beneficiado de su situación para explotarla laboralmente durante la travesía.

La embarcación, que tenía como destino inicial el Caribe, se vio obligada a atracar en Tenerife debido a daños sufridos por el mal tiempo.

Fue entonces cuando la víctima logró escapar, siendo localizada por agentes de la Policía Local de Santiago del Teide y trasladada al hospital para ser asistida por el personal sanitario.

Agente, encargándose de las velas de la embarcación (Fotos: Policía Local de Güímar).
Agente, encargándose de las velas de la embarcación (Fotos: Policía Local de Güímar).

El velero acabó encallando en la costa de Güímar.

Tras el inicio de la investigación, se logró reconstruir el itinerario del sospechoso, que intentó evadir a las autoridades escondiéndose en calas poco transitadas del litoral tinerfeño.

En la madrugada del pasado viernes 14 de marzo, el velero encalló en la Playa del Socorro, en la costa de Güímar, hasta allí acudieron agentes de la Guardia Civil, que no registraron daños personales.

Posteriormente, a primera hora de la mañana, la Policía Local de Güímar recibía numerosas llamadas alertando de la situación de la embarcación, observando los agentes trasladados al lugar el riesgo que con la pleamar, el velero pudiera volver a ser golpeado contra las rocas y siguiera vertiendo restos a la playa.

Ante está situación, se activo a los bomberos del Consorcio de Santa Cruz de Tenerife para labores de aseguramiento del barco y operarios municipales.

Con el apoyo de maquinaria pesada, se logró trasladar la embarcación a un lugar seguro, evitando que la pleamar la golpeara nuevamente y causara más daños.

Posteriormente, personal del Ayuntamiento llevó a cabo labores de limpieza en la playa para retirar los restos del barco y evitar que fueran arrastrados al mar.

La repercusión mediática del suceso permitió localizar al sospechoso, que fue detenido en Santa Cruz de Tenerife y puesto a disposición judicial.

La perjudicada ha sido derivada, en calidad de víctima de trata de seres humanos y favorecimiento de la inmigración irregular, a la red asistencial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde recibe atención especializada para su recuperación y protección.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a otros posibles implicados en esta trama.

Imagen de la embarcación implicada (Foto: Policía Nacional).
Imagen de la embarcación implicada (Foto: Policía Nacional).

Colaboración Ciudadana.

La Policía Nacional agradece y recuerda a los ciudadanos que pueden colaborar, de forma anónima si lo desean, si tienen conocimiento, indicios o sospechas de actividades relacionadas con la trata de personas, así como las víctimas pueden ponerse en contacto a través del teléfono 900 10 50 90 o en el correo trata@policia.es donde la información será recibida de forma confidencial por los especialistas de la Policía Nacional.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

0 comentarios :

Publicar un comentario

POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.