El Cabildo de Tenerife activa el Plan Insular de Emergencias por la llegada de la borrasca “Nuria”.
![]() |
Activan el PEIN (Foto: Cabildo de Tenerife). |
La Corporación insular prohíbe el tránsito por los senderos y pistas forestales y todos los senderos del Parque Nacional del Teide.
El Cabildo Insular de Tenerife ha decido activar el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) a partir de las 00:00 horas del jueves 3 de abril debido a la llegada de la borrasca “Nuria” que prevé rachas de viento de hasta 120 km/h en el Parque Nacional del Teide y de entre 100 y 80 km/h en diferentes municipios de la Isla.
De esta forma, las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes del Cabildo permanecerán cerradas y se prohíbe el tránsito por las pistas y senderos forestales como medida de precaución. Asimismo, se prohíbe transitar por los 41 senderos del Parque Nacional del Teide.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado la situación ante la llegada de la borrasca “Nuria”.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET, ha decretado la alerta máxima por viento para la isla de Tenerife a partir de las 00:00 horas del jueves 3 de abril.
Asimismo, ha decretado la prealerta por lluvias a partir de las 9:00 horas con precipitaciones débiles a moderadas, con probables chubascos localmente fuertes, que alcanzarán o superarán los 15–20 mm en una hora en la mitad oeste y sur de Tenerife.
Se recomienda a la población evitar los desplazamientos innecesarios.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hace un llamamiento a la población,
“Eviten desplazamientos innecesarios mientras dure la situación de alerta máxima”.
“Nos enfrentamos a un episodio meteorológico adverso que combina viento muy fuerte, temporal costero y lluvias”.
“Por este motivo, y en coordinación con el Gobierno de Canarias, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de Tenerife a partir de mañana como medida preventiva para garantizar la seguridad del alumnado y del personal docente”.
Se prohíbe la estancia en las áreas recreativas y zonas de acampadas dependientes de la Corporación insular.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica,
“Las medidas se toman para garantizar la seguridad de las personas”.
La activación del PEIN también implica una serie de recomendaciones tanto para la ciudadanía como para los ayuntamientos de la Isla.
![]() |
Alerta Máxima por viento en la Isla (Fotos: Cabildo de Tenerife). |
Recomendaciones.
- Se desaconseja la visita al Parque Nacional del Teide durante el período que dure el evento meteorológico.
- Se recomienda la máxima precaución en las carreteras que cruzan la cumbre, si el desplazamiento fuera necesario.
- Se solicita al área de Prevención de Riesgos Laborales del Cabildo habilitar el teletrabajo para los trabajadores de la Corporación insular, salvo aquellos cuya actividad esté referida a la prestación de Servicios Esenciales.
- Se indica a las diferentes Consejerías de la Corporación Insular la suspensión de las actividades que tuvieran programadas al aire libre.
- Se recomienda a los municipios que valoren la adopción de medidas preventivas acordes a la situación advertida.
- Se recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Fuente: Cabildo Insular de Tenerife.
0 comentarios :
Publicar un comentario