Un coche averiado y otro que acaba encima de la mediana atascan unos de los accesos a la ciudad.
![]() |
Vehículo accidentado sobre la mediana (Foto: Policía Local de Canarias Blog). |
Los usuarios de la vía necesitaban casi una hora para cubrir 4 kilómetros de tramo colapsado.
Una avería y un accidente de tráfico ocurridos ayer viernes, 4 de abril, en la Autovía Marítima de Las Palmas de Gran Canaria ha generado importantes retenciones en la ciudad.
Esta sucesión de incidentes de tráfico en el mismo tramo de la vía atrapó este viernes a miles de conductores en la avenida marítima de Las Palmas de Gran Canaria.
Las retenciones hacían casi imposible cualquier desplazamiento, incluso la escapatoria de la GC-1. Desde Vegueta al Sebadal, se podían divisar una larga fila de vehículos que puso a prueba la capacidad de paciencia de los conductores.
La avenida marítima, la carretera que utilizan más de 90.000 vehículos a diario para realizar sus desplazamientos, se convirtió en una trampa, coincidiendo en el día en que el Cabildo de Gran Canaria presentaba un nuevo operativo contra los atascos que pasa por una retirada más rápida de los vehículos afectados por accidentes.
Todo empezó en torno a las 14:07 horas, un vehículo sufría una avería a la altura del paso subterráneo de Santa Catalina, originando el colapso de tráfico habitual en la zona.
El coche averiado estuvo parado, obstaculizando por completo uno de los carriles de circulación de la vía durante casi media hora.
Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y agentes movilidad del cuerpo estuvieron tratando de que el resto de los coches fuera pasando por el estrechamiento de la vía generado justo cuando circulaba el mayor volumen tráfico por la salida de las empresas de la urbanización industrial El Sebadal y del Puerto.
Un vehículo patrulla de la Guardia Civil pudo empujar el vehículo averiado y apartarlo en el ramal de acceso a la zona de Mesa y López, donde una hora más tarde todavía seguía esperando la llegada de la grúa.
Fuentes policiales informaron a Policía Local de Canarias Blog que justo cuando se estaba sacando ese coche averiado de la autovía se produjo el segundo incidente, concretamente la colisión entre un turismo y un camión a la altura de Granadera Canaria.
A las 14:26 horas un vehículo tuvo una salida de vía y aunque fue en sentido sur-norte, el hecho de que el coche acabara sobre la mediana de la avenida marítima generó el efecto mirón ocasionando retenciones en la dirección contraria.
La curiosidad de los conductores terminó de colapsar la circulación que, en ese momento ya estaba afectada por el incidente anterior.
![]() |
Retirada del vehículo accidentado (Fotos: Policía Local de Canarias Blog). |
Las retenciones formadas saturaron todos los carriles de circulación.
El atasco llegó solo siete minutos más tarde a la rotonda en la confluyen las calles Profesor Lozano y Juan Domínguez Pérez, en pleno corazón de la urbanización industrial El Sebadal.
Desde ahí, los cuatro kilómetros que separan ese punto de la rotonda de Torre Las Palmas se convirtieron en un martirio para los usuarios de la vía.
Ese trayecto de casi cuatro kilómetros, que normalmente, sin tráfico, se realiza a una media de 36 kilómetros por hora, lo que requiere de unos seis minutos de conducción, exigió este viernes el empleo de casi una hora, concretamente 51 minutos.
Esto hizo que el coche averiado a la altura de Granadera Canaria pudo fue retirado por la grúa en torno a las 15:30 horas, esto significa que la grúa de la compañía aseguradora del vehículo averiado no lo pudo asistir hasta pasadas una hora y media después.
Fuentes policiales explicaron que no se intentó trasladar dicho vehículo con la grúa municipal porque era imposible atravesar la ciudad por la avenida marítima.
El servicio de retirada de vehículos municipal contratado recientemente, no asistió al lugar.
La Sociedad Municipal de Aparcamientos (SAGULPA) adjudicó en noviembre el servicio de retirada de vehículos a la empresa Estacionamientos y Servicios por un importe de 1,32 millones de euros y una duración de tres años.
El pliego por el que se regía el concurso desplegaba las grúas por diferentes puntos de la ciudad para garantizar una respuesta más rápida a los accidentes y reducir el tiempo en el que las vías estaban ocupadas por los vehículos siniestrados.
Estos emplazamientos eran Torre Las Palmas y el barrio marinero de San Cristóbal entre las 06.30 horas y las 09.30 horas, por otra parte en la salida del ambulatorio del Puerto y en Torre Las Palmas, entre las 13.00 horas y las 16.00 horas.
Sin embargo, este viernes no estaban estos vehículos en estos puntos concretos y el vehículo accidentado tuvo que ser retirado entre una grúa particular y la colaboración de una dotación de Bomberos de Gran Canaria.
Los sindicatos policiales achacan estas incidencias a la falta de efectivos de la Policía Local.
Desde la Policía se informó de que se desplegaron en el lugar del accidente dos vehículos de Tráfico y otro del distrito, una dotación que se considera suficiente para atender este tipo de incidentes.
Sin embargo, al parecer tampoco hubo ningún refuerzo adicional en tareas de gestión del tráfico, algo que los sindicatos policiales achacan a la falta de efectivos que padece el cuerpo.
Fuente: Policía Local de Canarias Blog.
0 comentarios :
Publicar un comentario
POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.