miércoles, 26 de marzo de 2025

La Laguna - La Policía Local propone asumir el seguimiento de más víctimas de Violencia de Género.

La Policía Local propone asumir el seguimiento de un mayor número de víctimas de violencia de género.

Mesa de coordinación VIOGEN (Foto: Ayuntamiento de La Laguna).
Mesa de coordinación VIOGEN (Foto: Ayuntamiento de La Laguna).

El Ayuntamiento plantea modificar el protocolo de VIOGEN para atender también casos de riesgo medio.

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, afirma que la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local está en condiciones de asumir el control y seguimiento de un mayor número de casos en el municipio.

Aseguran que podrán reforzar la labor de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional.

La propuesta ha sido expuesta en el transcurso de la Mesa de Coordinación Policial de protocolo VIOGEN (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género).

La mesa de coordinación se celebró en la sala de reuniones del Ayuntamiento.

La mesa de coordinación se celebró el pasado viernes 21 de marzo, estuvo presidida por el Concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo.

Contó con la presencia de responsables del Cuerpo Nacional de Policía en La Laguna, el Comisario y los Inspectores responsables de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).

También contó con varios miembros de la Unidad de Violencia de Género de la subdelegación del Gobierno, y dos Inspectores de la Policía Local de La Laguna.

Asistió personal del Servicio Insular de Atención a la Mujer (SIAM) del Cabildo de Tenerife.

Además, en este ocasión la Mesa de Coordinación Viogen de La Laguna, contó con la presencia de personal del Servicio Insular de Atención a la Mujer (SIAM).

Dicha Unidad del Cabildo especializada de carácter multidisciplinar destinado a informar, asesorar e intervenir con víctimas de violencia de género.

Mesa de coordinación VIOGEN (Foto: Ayuntamiento de La Laguna).
Mesa de coordinación VIOGEN (Foto: Ayuntamiento de La Laguna).

El Concejal explicó que la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local cuenta en la actualidad con cinco agentes y un Inspector. 

“Nuestra Unidad de Viogen reúne ahora mismo capacidad y medios para asumir el seguimiento de un mayor número de casos en el municipio, prestando apoyo a la labor desarrollada por la Policía Nacional y así lo hemos expuesto”.

“Creemos que todos los esfuerzos son necesarios a la hora de combatir esta lacra”.

Según establece el protocolo firmado en 2022, la Policía Local solo puede hacerse cargo del seguimiento de casos de riesgo no apreciado y bajo.

“Nuestra propuesta es que se estudie una modificación de este protocolo para que nuestros agentes puedan asumir también casos de riesgo medio, lo que ayudaría a aliviar la carga de trabajo de la unidad de la Policía Nacional en nuestro municipio”.

“Así lo hemos trasladado y en la próxima mesa de coordinación tomaremos una decisión conjunta al respecto después de que sea valorada por la subdelegación del Gobierno y el Cuerpo Nacional de Policía”.

La Mesa de Coordinación Policial de VIOGEN se reúne de manera trimestral para hacer un seguimiento de los casos de violencia de género dentro del municipio y analizar los procedimientos operativos de colaboración y coordinación como el cumplimiento, aportaciones y distribución de tareas.

El Concejal remarcó la implicación y compromiso de todas las partes. 

La reunión sirvió para abordar casos específicos de varias mujeres atendidas en el SIAM de La Laguna, ubicado en el barrio de San Honorato.

“Es fundamental que las administraciones trabajemos de forma coordinada con el personal especializado y los cuerpos y fuerzas de seguridad para prestar una atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género”.

“Incluimos el asesoramiento y acompañamiento en procedimientos judiciales, en aquellos casos de que así se solicite”.

Fuente: Ayuntamiento de La Laguna.

0 comentarios :

Publicar un comentario

POLICÍA LOCAL DE CANARIAS BLOG, no se hace responsable de los comentarios de sus lectores, no obstante, se reserva el derecho de eliminar aquellos que atenten a derechos individuales y/o colectivos, así como aquellos que vayan en contra de la legalidad vigente.