POLICÍA LOCAL CANARIA

Conoce de primera mano lo que hace la Policia más cercana.

ENTERA T

Entérate de todas las noticias policiales que ocurren.

SUCESOS

Aquí encontraras todos los sucesos ocurridos.

NOTICIAS SINDICALES

¿Sabes que hace tu sindicato?, entra y entérate.

OPOSICIONES A FCS

Quieres ser Policía, entra y entérate que opciones hay.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Síguenos en Facebook y COMPARTE.

JUZGADOS / SENTENCIAS JUDICIALES

Entérate de todas las sentencias de interés que repercuten en nuestra labor policial.

martes, 26 de agosto de 2025

Arona - Cruza “su moto” delante de la Policía Local y acaba detenido. Moto sustraída y sin permiso de conducir.

Agentes de la Policía Local de Arona, acaban con la detención de el conductor de una motocicleta que no respetó la prioridad de paso en una rotonda.

Motocicleta sustraída, recuperada por los agentes (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Motocicleta sustraída, recuperada por los agentes (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

Además de la infracción de tráfico cometida, comprobaron que la moto era sustraída y el conductor no tenía carnet.

Agentes de la Policía Local de Arona protagonizan otro servicio relevante, detectando en marcha una motocicleta sustraída y además de recuperarla, detienen al presunto autor del robo, un joven de nacionalidad española que además carecía de permiso de conducir.

Los hechos ocurrieron en la mañana del viernes 01 de agosto, concretamente un vehículo patrulla de Atestados de la Policía Local de Arona, patrullaba por la Avenida Juan Carlos I, una de las vías más transitadas del municipio y arteria principal de acceso al núcleo turístico de Los Cristianos.

Concretamente eran las 10:40 horas cuando una motocicleta, de tipo Scooter, se cruza de forma brusca y antirreglamentaria frente al vehículo patrulla que circulaba con prioridad en la glorieta conocida como “Rotonda de la Fuente”.

Los agentes contrariados por la acción del conductor de la motocicleta, deciden seguirlo de cerca, para comprobar el estado del conductor e informarle de que su acción había sido, cuanto menos, peligrosa para su integridad.

La motocicleta, de la marca Peugeot modelo Tweet 125, de color blanco, sale de la mencionada rotonda y accede a la TF-665 en dirección hacía el acceso a la autopista TF-1 o su continuación por en la Carretera General del Sur, TF-28.

Los policías, logran alcanzar a la motocicleta y debido a las condiciones del tráfico en la vía, circulan en paralelo al Scooter, logrando divisar de cerca tanto al conductor como a la motocicleta.

La motocicleta era robada, pero aún no constaba como sustraída.

Según fuentes policiales a las que ha tenido acceso Policía Local de Canarias Blog, el agente que ocupaba el asiento de copiloto, divisa con más detalle la motocicleta y consigue observar en marcha que el Scooter carecía de llave insertada en el bombín de arranque.

Por ello, tras informar de los hechos y solicitar apoyo de otro patrulla, los policías accionan las señales lumínicas y acústicas, y tras darle el alto reglamentario, consiguen detener la marcha de la motocicleta en una zona segura de la vía, a unos metros del enlace con la Autopista TF-1.

Los agentes confirmaron que la motocicleta carecía de llave de arranque, por lo que tomaron las medidas policiales oportunas con su conductor.

Según la información recibida por Policía Local de Canarias Blog, indica que el conductor manifestó espontáneamente a los agentes, que la moto era robada y se la “se la habían dejado en la fiestas de Playa San Juan”, esa misma mañana.

Al parecer, el titular de la motocicleta aún no se había percatado de la sustracción de la misma, no obstante, gracias a la rápida y precisa actuación de los agentes, se detectó en marcha que el Scooter era robado.

Agentes de la Policía Local de Arona, comprobando la documentación del conductor (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Agentes de la Policía Local de Arona, comprobando la documentación del conductor (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El conductor además, carecía de permiso de conducir.

Los agentes informan al conductor de la motocicleta sustraída, un joven de 20 años de nacionalidad española, de sus derechos y proceden in situ a la detención por un ilícito penal por la presunta comisión de un delito de Robo o Hurto de uso de vehículo a motor, tipificado en el artículo 244 del Código Penal.

Una vez con el detenido dentro del vehículo patrulla, se realizan gestiones in situ sobre su permiso de conducir. Los agentes se sorprenden que además el detenido carecía de permiso de conducir y por lo tanto había cometido otro delito, por lo que le informan al detenido de la imputación de un delito de conducir vehículos a motor sin haber obtenido nunca, permiso de conducir o licencia, tipificado esto en el artículo 384 del Código Penal.

Tras esto, se procedió a la inmovilización y traslado a depósito del Scooter, quedando allí a disposición de su legítimo dueño.

Imagen de la modificación del cableado eléctrico de la motocicleta (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Imagen de la modificación del cableado eléctrico de la motocicleta (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El cableado de la motocicleta había sido manipulado.

Según la información obtenida por Policía Local de Canarias Blog, señala que la motocicleta sustraída recuperada presentaba una clara manipulación del cableado eléctrico de arranque, que permitía arrancar fácilmente el motor, con la colocación de un acople que actúa como “puente” de contacto.

Al parecer, este tipo de motocicletas, permite una sustracción rápida al disponer de una conexión eléctrica de serie que utilizan los amigos de lo ajeno, para con un simple acople manipulado, conseguir el arranque del motor.

Traslado del detenido a la Comisaría de la Policía Nacional.

Una vez finalizadas las diligencias penales correspondientes, el detenido fue trasladado a las dependencias de la Comisaria Local Sur de Policía Nacional en Playa Las Américas, donde ingresó en calabozos y pasó a disposición judicial.

Una vez enjuiciado el caso por la autoridad judicial correspondiente que ha dictado sentencia la respecto, este medio de comunicación ya puede informar de los hechos, haciendo hincapié en los continuas intervenciones policiales relevantes que llegan a esta redacción protagonizadas por agentes de la Policía Local de Arona.

Esto deja claro que dicha plantilla soporta un alto índice de estrés policial, resultando ser Arona uno de los municipios con más detenciones e investigaciones realizadas por su Policía Local, de todas las Islas Canarias.

Otra intervención relevante de la Policía Local de Arona.

Los hechos acaecidos en la mañana de ese viernes, son una muestra más de la total dedicación profesional de los agentes de La Policía Local de Arona, y en concreto, en este caso pese a estar dentro de una unidad técnica como es la de Atestados, no dudan en implicarse directamente en garantizar la seguridad ciudadana de su municipio.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

domingo, 24 de agosto de 2025

Valle Gran Rey - Dos fallecidos y al menos dos hospitalizados, en una salida de vía con atropello en la GM-1.

Dos fallecidos y dos hospitalizados en una salida de vía con atropello en la GM-1.

Imágenes del lugar del accidente tras atender a las víctimas (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Imágenes del lugar del accidente tras atender a las víctimas (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El coche implicado colisionó violentamente contra un local comercial y a su paso arrolló a dos personas que se encontraban en el exterior.

Un llamativo accidente origina toda una tragedia en el tranquilo enclave de Arure, en el municipio de Valle Gran Rey.

Los hechos ocurrieron en la tarde de hoy, domingo 24 de agosto, concretamente el Centro Coordinador de Emergencia y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía varias llamadas a las 18:53 horas, alertando que un vehículo había tenido una salida de vía, impactado contra una inmueble, atropellando a dos personas que se encontraba en el exterior.

El 1-1-2 activó rápidamente los recursos de emergencias necesarios.

  • 02 Ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Helicóptero Medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Médico de Atención Primaria del centro de salud más cercano.
  • 01 Enfermero de Atención Primaria del  centro de salud más cercano. 
  • 01 Dotación de Bomberos de Valle Gran Rey.
  • Protección Civil de Valle Gran Rey. 
  • Medio Ambiente del Cabildo Insular de la Gomera.
  • Guardia Civil.

Los primeros efectivos de los recursos movilizados desplazados al lugar, pudieron observar como un turismo Dacia Sandero de color negro, había tenido una salida de vía en la GM-1, a la altura del número 93.

El turismo había impactado violentamente contra el inmueble que alberga el conocido local “La Tienda del Vino”, destrozando parte de su fachada.

Según información recibida en Policía Local de Canarias Blog, el pequeño turismo colisionó contra el local arrollando a su paso a varios peatones que se encontraban en el exterior.

Dos personas, un hombre y una mujer, yacían inertes y nada se pudo hacer por ellos, ya que presentaban heridas y lesiones totalmente incompatibles con la vida.

Dentro del vehículo, había dos ocupantes, que requerían asistencia médica urgente.

En el vehículo había dos ocupantes que requerían asistencia médica urgente, por ello, aunque asistieron desde un principio 2 ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, se tuvo que activar una ambulancia medicalizada.

Una dotación de Bomberos de Valle Gran Rey, se personó para liberar a los ocupantes del vehículo, una vez fuera y en sitio seguro se pudo realizar una valoración de los afectados en el accidente.

Imagen previa del lugar donde ha ocurrido el accidente (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Imagen previa del lugar donde ha ocurrido el accidente (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Un hombre y una mujer, fallecidos.
  • Mujer (copiloto del vehículo) que, en el momento inicial de la asistencia, presenta diversos traumatismos de carácter grave, trasladada en el helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife, donde ingresa en estado crítico.
  • Hombre (conductor del vehículo) que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo en cadera de carácter moderado, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe.

Una mujer que ocupaba el asiento delantero derecho del vehículo, presentaba diversos traumatismos de carácter grave, lo que originó que esta fuese evacuada en un Helicóptero Medicalizado.

La aeronave la trasladó de forma urgente hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Tenerife, donde ingresó en estado crítico.

Por su parte, el conductor del vehículo implicado, presentaba un traumatismo en la cadera de carácter moderado y fue evacuado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.

Se atendió a varios testigos con crisis de ansiedad.

El suceso generó una gran conmoción entre los vecinos de la zona y las personas que presenciaron el atropello, varias de las cuales necesitaron asistencia médica por crisis de ansiedad.

Los recursos de emergencias desplazados al lugar también colaboraron en asegurar el área y facilitar la toma de tierra del helicóptero que trasladó a la víctima grave.
Guardia Civil se encarga de las diligencias correspondientes.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

El Hierro - Dan por controlados los dos conatos declarados en la tarde de ayer.

El Cabildo Insular de El Hierro, ha informado que se dan por “controlados” los dos conatos de incendio forestal declarados en la tarde de ayer.

Recursos en tareas de control y extinción de los conatos detectados (Fotos: Cabildo Insular de El Hierro).
Recursos en tareas de control y extinción de los conatos detectados (Fotos: Cabildo Insular de El Hierro).

El Presidente del Cabildo, ha destacado la rápida intervención de hasta nueve aeronaves movilizadas por el Gobierno de Canarias.

El Consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que el incendio que se produjo ayer en la zona de Las Asomadas sigue bajo control, tal y como fue declarado en la tarde noche de ayer, salvo la existencia durante de algunos puntos calientes que han sido inmediatamente sofocados por el dispositivo terrestre compuesto por cuadrillas propias y del EIRIF.

Después de la retirada de los medios aéreos al llegar la noche, este dispositivo se ha volcado en el refresco de la zona susceptible de volver a reavivar llamas, sobre todo de los troncos aún con brasa.

Según el consejero, ha sido una noche tranquila, con buenas condiciones de humedad y sin viento, que ha permitido atacar los rescoldos del incendio sin mayor problema.

Asimismo, y desde primeras horas de la mañana, ya están actuando desde el aire en estas labores de refresco de la superficie afectada y de todo su perímetro distintos medios aéreos, en concreto dos helicópteros del EIRIF con base en La Palma, y los helicópteros con base en la isla de El Hierro del EIRIF y del GES.

El Consejero del área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez y el Presidente del Cabildo, Alpidio Armas (Foto: Cabildo Insular de El Hierro).
Consejero del área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez con el Presidente del Cabildo, Alpidio Armas
(Foto: Cabildo Insular de El Hierro).

El Presidente del Cabildo herreño indicó que el conato principal se originó en el mismo punto que en el año 2006.

El conato principal de los dos incendios que se produjeron ayer sábado en El Pinar fue estabilizado, según informaba el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien llamó la atención sobre el hecho de que el fuego se originó en el mismo punto que en el incendio de 2006.

El presidente de la corporación insular comparecía ante los medios de comunicación para dar cuenta de la evolución de los trabajos de lucha contra el fuego que, en su foco principal, ha afectado a un total de 9,5 hectáreas.

Alpidio Armas señaló en su comparecencia que a partir de las 14.15 horas de ayer, sábado, se declaró un conato en la zona de montaña Masilva del municipio de El Pinar, que a su vez originó otro fuego secundario por paveseo cerca del Mirador de las Playas.

El segundo foco del incendio quedaba extinguido sobre las 19.00 y el principal se logró estabilizar a las 19.15 horas, por lo que a última hora el presidente insular aseguraba que había muchas posibilidades de que en las siguientes horas se diese por controlado y se procediese a su extinción lo antes posible, prosiguió Alpidio Armas.

Helicóptero transportando agua (Foto: Cabildo Insular de El Hierro).
Helicóptero transportando agua (Foto: Cabildo Insular de El Hierro).

El Presidente insular destacó ayer la rápida intervención del área de Medio Ambiente y de los medios aéreos, con nueve aeronaves.

En concreto:

  • 03 Helicópteros de Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF).
  • 01 Helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) de El Hierro.
  • 02 Helicópteros de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma.
  • 02 Helicópteros MZ9D del Estado, con base en Tenerife.
  • 01 Avión Air Tractor de La Gomera.

“Ha sido absolutamente determinante la rapidez de actuación de los medios aéreos y fundamental para que en pocas horas se haya dado al conato por estabilizado”.

En las labores han trabajado un total de 50 efectivos de 10 brigadas y 5 autobombas.

El Presidente del Cabildo de El Hierro ha agradecido las llamadas para ofrecer su disposición a colaborar por parte del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, miembros del Gobierno central y del resto de corporaciones públicas canarias.

Asimismo el presidente herreño llamó la atención sobre el hecho de que el conato se originó exactamente en el mismo punto que en el gran incendio de 2006, algo que, ha dicho, no sabe si debe ser objeto de estudio o no.

“Ciertamente sorprende que se haya originado exactamente en el mismo sito que en 2006 y no parece que sea lógico pensar que esto es fruto de una casualidad” .

El presidente herreño se congratuló de que se haya actuado rápidamente, con eficacia y que en unas horas se diese el conato por estabilizado aunque, puntualizó, hasta que no se dé por extinguido, previsiblemente hoy, continuarán los medios en el lugar para garantizar que no haya rescoldos.

Subrayó además Alpidio Armas que las circunstancias de este sábado han sido diferentes a la del fuego de 2006, cuando el incendio se expandió con temperaturas de más de 30 grados centígrados, un 30 por ciento de humedad y viento de más de treinta kilómetros por hora.

Reabren el tramo comprendido entre la rotonda San Andrés-El Pinar y el núcleo urbano de El Pinar (carretera HI-4) (Foto: Cabildo Insular de El Hierro).
Reabren el tramo comprendido entre la rotonda San Andrés-El Pinar y el núcleo urbano de El Pinar (carretera HI-4) (Foto: Cabildo Insular de El Hierro).

En esas condiciones resultaba muy difícil apagar un incendio en la frondosidad que tiene el monte de El Pinar.

Ayer hubo suerte porque no hubo viento, con lo cual las tareas resultaron mucho más fácil, indicó el presidente del Cabildo de El Hierro, quien no obstante pidió ser “cautos” y poner todos los medios para que hoy se dé por extinguido completamente el incendio.

Por otra parte, el presidente del Cabildo herreño indicó durante la rueda de prensa que a unos ocho kilómetros de distancia, en la zona de la Chamuscada de San Andrés, ardió un vehículo y causó heridas a una persona.

Fuente: Cabildo Insular de El Hierro, Policía Local de Canarias Blog.

sábado, 23 de agosto de 2025

El Hierro - Declarados 2 conatos de incendio forestal simultáneos en la Isla.

El Cabildo Insular de El Hierro ha confirmado la declaración de dos conatos de incendio forestal simultáneos en la isla.

Conato de incendio declarado en El Hierro (Foto: Gobierno de Canarias).
Conato de incendio declarado en El Hierro (Foto: Gobierno de Canarias).

Según informa el Cabildo, ambos fuegos se iniciaron a las 14:15 horas.

Durante la tarde de este sábado, 23 de agosto, se han declarado dos conatos de incendio forestal de forma simultánea en la isla de El Hierro.

Los conatos de incendio forestal, se han detectado en:

  • Zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre.
  • Zona de las laderas próximas al Mirador de Las Playas.

Medios y recursos trabajando en la extinción.

En estos momentos, hasta nueve medios aéreos del Gobierno de Canarias se han incorporado a la extinción.

En concreto, son:

  • 03 Helicópteros de Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF).
  • 01 Helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) de El Hierro.
  • 02 Helicópteros de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF) de La Palma.
  • 02 Helicópteros MZ9D del Estado, con base en Tenerife.
  • 01 Avión Air Tractor de La Gomera.
Recursos trabajando en la extinción (Foto: C7).
Recursos trabajando en la extinción (Foto: C7).

Evacuación de zonas afectadas.

El 1-1-2 del Gobierno de Canarias ha informado que el Cabildo de El Hierro ha procedido a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada de Hoya del Morcillo.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha explicado en sus redes sociales que está siguiendo la evolución de los incendios y se encuentra en contacto con las administraciones tanto de la isla como del municipio.

También ha aprovechado para recordar a la ciudadanía que

"Es fundamental seguir las indicaciones de los efectivos que están trabajando sobre el terreno y la información por los canales oficiales".

Cierre de carreteras.

Además, la Corporación insular ha procedido al cierre de la carretera HI-4, desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés-El Pinar hasta esta última población.

De esta manera, esta vía queda totalmente operativa para el dispositivo contraincendios.

Así mismo, se pide a la población que evite los desplazamientos por esta zona forestal en situación de máximo riesgo.

Conato de incendio declarado en El Hierro (Foto: Gobierno de Canarias).
Conato de incendio declarado en El Hierro (Foto: Gobierno de Canarias).

Máxima precaución a los vecinos.

El Ayuntamiento de El Pinar ha pedido a sus vecinos, a través de sus redes sociales, máxima precaución debido a los incendios en la zona:

  • Eviten salir del pueblo de El Pinar para no atravesar las masas forestales.
  • Eviten desplazamientos innecesarios dentro del municipio.
  • Hagan un uso responsable del agua, ya que la prioridad absoluta en este momento es la extinción del fuego.
  • Mantengan a las personas mayores, niños/as y personas con problemas de salud localizadas e hidratadas.
  • Cuiden a sus animales domésticos, manteniéndolos dentro y alejados del humo.
  • Mantengan las ventanas y puertas cerradas para impedir la entrada de humo en las viviendas.
  • Ante cualquier emergencia, llamen al 112.
  • Infórmense únicamente a través de canales oficiales.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

Arona - Un perito judicial dicta que la construcción del Centro Comercial Arts, es “ilegal e imposible de legalizar”.

El perito judicial sentencia al Centro Comercial Arts, “Es Ilegal e imposible de legalizar”.

Centro Comercial Arts en la actualidad (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Centro Comercial Arts en la actualidad (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El informe pericial comenzó en el año 2021, se retrasó por la no aportación inmediata de la documentación necesaria.

El futuro del Centro Comercial Arts, en Punta del Camisón (Playa de Las Américas), pinta cada vez más oscuro tras el demoledor informe emitido por el perito judicial encargado por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Arona.

El dictamen, que tardó tres años en completarse, no deja lugar a dudas:

“La construcción es ilegal y, lo que aún es más grave, objetivamente no legalizable”.

La conclusión abre un escenario insólito en uno de los enclaves más visitados del sur de Tenerife:

“La demolición de buena parte de un complejo comercial que nunca debió levantarse en los términos en que lo hizo”.

Tres años de espera y un informe devastador.

El perito independiente fue designado en 2021, por el Juzgado para analizar la legalidad urbanística de las obras, después de que la Fiscalía presentara denuncia contra el concejal de Urbanismo de aquel momento, Luis García, y contra el jefe de Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Arona, Damián Hernández Fumero.

La investigación quedó recogida en las diligencias 1132/21.

Durante estos tres años, el especialista debió recabar abundante documentación, buena parte de ella proporcionada por la propia Concejalía de Urbanismo, dirigida precisamente por los dos responsables investigados.

El retraso en disponer de esos datos explica que el informe se haya demorado tanto, pero también ha permitido al perito elaborar un exhaustivo trabajo de 84 páginas en el que se pormenorizan todas y cada una de las irregularidades detectadas.

Obras del C.C. Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Obras del C.C. Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Vulneraciones a tres normativas clave.

El dictamen recuerda que el análisis se ha realizado bajo tres marcos jurídicos:

  • El Plan General de Ordenación Urbana de 1993.
  • Las Ordenanzas de la Edificación.
  • La Ley de Costas.

Tras contrastar la actuación con estas normas, la conclusión es clara,

“Los incumplimientos son tan graves que convierten la obra no solo en ilegal, ya que se ejecutó en contra de la licencia urbanística 65/2011 y sin título válido, sino también en imposible de legalizar”.

En otras palabras,

“No existe mecanismo en el ordenamiento que permita convalidar lo construido”.

Demoliciones inevitables.

El perito enumera de manera concreta los elementos que deberían desaparecer para devolver la construcción a una situación ajustada a derecho.

Entre ellos se incluyen:

  • La sobrecubierta del edificio.
  • La ocupación indebida de retranqueos en los sótanos.
  • Construcciones situadas en la zona de servidumbre del Dominio Público Marítimo Terrestre.
  • Partes levantadas por encima de la cornisa (convirtiéndose de facto en espacios habitables no permitidos).
  • Marquesinas.
  • Un nuevo forjado en zona de servidumbre.
  • La distribución de locales comerciales en planta baja y sótano.

Incluso los aseos públicos, hoy ubicados en el sótano, tendrían que ser demolidos y reubicados.

Un golpe urbanístico y turístico.

El Centro Comercial Arts se promocionó en su día como un espacio emblemático en primera línea de mar, en una de las zonas más concurridas de Playa de Las Américas.

Su apertura generó expectativas entre comerciantes y vecinos, pero también levantó suspicacias desde el inicio por su impacto en el litoral y la cercanía con el Dominio Público.

Ahora, la sentencia técnica del perito supone un mazazo para el proyecto y para quienes apostaron por él como motor económico en el sur de la Isla.

La posible demolición no solo afectaría a la fisonomía de la Punta del Camisón, sino también a decenas de negocios instalados en el recinto, que quedarían en una delicada situación si prospera la orden de derribo parcial.

Vista aérea del Centro Comercial Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Vista aérea del Centro Comercial Arts (Foto: Policía Local de Canarias Blog). 

Un caso con fuerte repercusión política.

El informe pericial coloca bajo los focos la gestión urbanística de Arona en los últimos años. El concejal y el jefe de Urbanismo denunciados son señalados como responsables de haber permitido unas obras que ahora, según la justicia, carecen de cualquier posibilidad de encaje legal.

La investigación judicial sigue abierta y este dictamen se convierte en una pieza central de las diligencias.

Un dictamen sin precedentes.

El documento no solo es extenso, sino también contundente. A lo largo de sus 84 páginas se enumeran infracciones de distinto calibre que, en conjunto, demuestran un modelo de construcción al margen de lo permitido por la ley.

La contundencia del análisis radica en que no deja resquicio para una futura regularización:

“La ilegalidad es tan profunda que no puede ser subsanada”.

Lo que viene ahora.

Con la entrega de este informe, el proceso judicial entra en una nueva fase. Será el juzgado el que deba decidir los siguientes pasos, aunque todo apunta a que el Arts tendrá que enfrentarse a una profunda demolición.

Mientras tanto, comerciantes, vecinos y visitantes de Playa de Las Américas asisten expectantes a un pulso urbanístico que podría transformar el paisaje del Camisón y marcar un antes y un después en la política urbanística del municipio.

La conclusión del perito resuena como una advertencia clara:

“El Arts nació fuera de la norma, creció al margen de la ley y, a juicio de la justicia, no tiene posibilidad de redención legal”.

Fuente: Diario de Avisos.

Arona - Un joven turista hospitalizado en la UVI, tras caerle parte de una estructura metálica de un edificio, en la cabeza.

Un joven turista de 29 años ha sido hospitalizado tras caerle en la cabeza parte de una estructura metálica de un edificio, en la cabeza.

Viandantes auxiliando al afectado (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Viandantes auxiliando al afectado (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El afectado transitaba tranquilamente por el callejón Leandra, cuando cayó la estructura, a la vía publica.

Un joven turista del Reino Unido, ha sido hospitalizado, tras caerle encima parte de una estructura metálica de un edificio.

Los hechos sucedieron en la tarde de ayer, viernes 22 de agosto, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía varias llamadas a las 14:25 horas, alertando de una persona inconsciente, posible precipitado desde un edificio.

Los alertantes requerían asistencia médica urgente, informando que los hechos habían sucedido en una de las calles peatonales de Los Cristianos. Erróneamente los alertantes participaron como lugar de los hechos como en calle La Paloma.

Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.

  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Sanitarizado (SVAS) del Servicio de Urgencias Canario (SUC). 
  • 01 Médico de Atención Primaria del centro de salud de Los Cristianos.
  • 01 Enfermero de Atención Primaria del centro de salud de Los Cristianos.
  • 01 Dotación de Bomberos del Consorcio de Tenerife.
  • Policía Local de Arona.

Agentes de la Unidad Turística de la Policía Local de Arona, fueron los primeros efectivos en personarse en el lugar, concretamente en las inmediaciones de la céntrica calle peatonal de Los Cristianos, La Paloma. Pero dicha vía peatonal estaba tranquila, nadie los requería.

Los agentes continuaron buscando la incidencia, hasta llegar a su intersección con El Callejón Leandra, donde vieron un tumulto de gente que pedía auxilio.

Allí los policías pudieron observar como parte de una estructura metálica de un edificio había caído a la vía pública y había golpeado a un transeúnte.

Estructura metálica del edificio, caída en la vía pública (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Estructura metálica del edificio, caída en la vía pública (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Los agentes, aseguraron la zona hasta la llegada del resto de recursos activados.

Efectivos de una dotación de Bomberos, comprobaron si había parte de la estructura implicada, pendiente de caer.

Una ambulancia desplazó hasta el lugar de los hechos un médico y un enfermero del Centro de Salud de Los Cristianos.

Una vez en el lugar de los hechos, estos pudieron valorar la situación de una persona a la que al parecer, parte de la estructura metálica le había caído en la cabeza.

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Hombre de 29 años, extranjero, que en el momento inicial de la asistencia presenta traumatismo craneal de carácter grave, trasladado en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur.
Edificio desde donde cayó parte de la estructura metálica (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Edificio desde donde cayó parte de la estructura metálica (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Al parecer, el joven paseaba junto a su pareja, por la zona peatonal, con tan mala fortuna que cayó parte de la estructura metálica de aluminio, que oculta un conducto de extracción de aire de un club cannábico de la zona.

El afectado, un joven turista del Reino Unido, de 29 años de edad, presentaba un traumatismo grave en la cabeza y varias heridas inciso contusas secundarias.

El joven británico, fue estabilizado hasta la llegada de una ambulancia sanitarizada necesaria para su traslado.

Finalmente una ambulancia de Soporte Vital Avanzado Sanitarizado, traslado al joven hasta el Hospital Universitario Hospiten Sur, donde continúa ingresado en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI).

Por su parte, los agentes de la Policía Local de Arona, además de asegurar la zona en un principio, auxiliaron al resto de recursos desplazados al lugar. Igualmente recabaron información necesaria para expedir el informe correspondiente.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

martes, 19 de agosto de 2025

Arona - Intervención policial multidisciplinar en el asentamiento ilegal de “El Vivo”.

En la mañana de ayer se pudo ver un gran despliegue de efectivos en el asentamiento ilegal de “El Vivo”.

Intervención policial en "Los Vivos" (Fotos: Ayuntamiento de Arona).
Intervención policial en "Los Vivos" (Fotos: Ayuntamiento de Arona).

El Ayuntamiento de Arona ha gestionado una intervención multidisciplinar coordinada en este asentamientos ilegal del municipio.

La primera inspección del operativo se ejecuto en la mañana de ayer, lunes 18 de agosto, cuando se desplegaron los recursos en la zona conocida como “El Vivo”, un enclave utilizado durante años por personas sin medios sumidos en problemas de drogadicción.

La actuación se enmarca dentro del plan interadministrativo y de seguridad impulsado por el consistorio para dar respuesta a las parcelaciones ilegales, así como para atender las necesidades sociales asociadas.

El operativo gestionado por un Subinspector de la Policía Local de Arona, contaba con dos oficiales y nueve agentes, además de tres técnicos de Urbanismo y dos de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona.

Según fuentes cercanas, a las que ha tenido acceso Policía Local de Canarias Blog, señalan que a las diez de la mañana de ayer, los recursos movilizados, hasta cinco vehículos patrulla de la Policía Local de Arona y dos de la Guardia Civil, entraron por el camino de tierra que da al enclave.

Además, se movilizó un vehículo patrulla de la Unidad de Prevención Policial (UPP) de la Policía Local de Arona, que gestionaba el vuelo de una unidad de Dron.

Un dron policial comprobó la zona, para dar seguridad al operativo.

Un dron, pilotado por un Oficial de la Policía Local de Arona debidamente habilitado, realizó un sobrevuelo de la zona, constatando la reparcelación de la zona, además indicó a los agentes donde había movimiento de personas.

Entrada de efectivos policiales en la zona de "El Vivo" (Foto: Ayuntamiento de Arona).
Entrada de efectivos policiales en la zona de "El Vivo" (Foto: Ayuntamiento de Arona).

Los agentes identificaron al mayor número de personas que viven allí.

El Ayuntamiento de Arona ha llevado a cabo esta intervención, en esta zona plagada de infraviviendas, ubicado junto a la TF-66 muy cerca de la autopista del sur.

En el primer despliegue del operativo se ha contado con miembros de:

  • Personal del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona. 
  • Personal del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Arona. 
  • Policía Local de Arona.
  • Guardia Civil.

Según información recabada por Policía Local de Canarias Blog, al parecer se ha intervenido en la zona, a raíz de varias denuncias vecinales.

Personal del Ayuntamiento de Arona ha realizado diversas inspecciones previas, constatando que existen en el lugar parcelaciones ilegales que además de constituir infracciones urbanísticas muy graves, podrían representar un riesgo tanto para la seguridad de las personas como para la preservación del entorno.

Además, los agentes intervinieron con dos perros que se encontraban amarrados con cadenas. Al parecer, ninguna de las personas allí presentes se identificó como dueño o responsable de los mismos, por lo que se decidió movilizar personal del albergue y retirarlos del lugar.

Despliegue de efectivos de la Policía Local de Arona (Foto: Ayuntamiento de Arona).
Despliegue de efectivos de la Policía Local de Arona (Foto: Ayuntamiento de Arona).

En la inspección se pudo ver como ha se estaba acondicionando el terreno para construir.

Se trata del primer paso que se enmarca dentro del plan de acción interadministrativo y de seguridad frente a los asentamientos ilegales.

La actuación ha sido coordinada entre diferentes áreas municipales, marcándose los objetivos durante las reuniones de trabajo previas celebradas en el Ayuntamiento de Arona.

En una de estas reuniones interadministrativas, participaron representantes de:

  • Ayuntamiento de Arona.
  • Gobierno de Canarias.
  • Cabildo Insular de Tenerife.
  • Policía Local de Arona.
  • Guardia Civil.

Personal del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona evaluaron la situación de las personas que se encontraban en el lugar, encausadas a identificar posibles necesidades básicas no cubiertas y activar si procede los recursos asistenciales disponibles.

La intervención en “El Vivo” se convierte así en una de las primeras actuaciones derivadas del plan de acción que además contempla la creación de una comisión técnica de seguimiento encargada de supervisar la correcta implementación de los objetivos, garantizar una respuesta eficaz y adaptada a cada caso, y promover medidas preventivas a largo plazo.

Fuente: Ayuntamiento de Arona, Policía Local de Canarias Blog.