miércoles, 10 de septiembre de 2025

Guia de Isora - Un hombre en estado grave tras caer desde 6 metros de altura, cuando trabajaba en un tejado.

Un hombre ha sido hospitalizado con pronóstico grave, tras caer desde unos seis metros de altura.

Lugar de los hechos (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Lugar de los hechos (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El afectado, cayó desde lo alto de un cobertizo mientras realizaba trabajos de impermeabilización.

Un accidente deja a un trabajador en estado grave tras una caída desde un tejado en en el municipio de Guía de Isora.

Los hechos ocurrieron en la mañana de hoy, miércoles 10 de septiembre, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía una llamada a las 09:54 horas, alertando de la caída de una persona desde lo alto de un cobertizo de una vivienda hacia un barranquillo, desde una altura aproximada de unos 6 metros.

Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.

  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Sanitarizado (SVAS) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • Policía Local de Guía de Isora. 
  • Guardia Civil.

Los primeros efectivos de los recursos movilizados personados en el lugar de los hechos, comprobaron como un hombre había caído desde lo alto de un cobertizo hacía un desmonte situados ambos en una finca privada, en la zona de la Pista de acceso a El Jaral.

Según información recibida en Policía Local de Canarias Blog, al parecer el afectado cayó hacia una zona abrupta, originándose importantes heridas y lesiones.

El hombre, de origen uruguayo y 37 años de edad, al parecer estaba en lo alto del techo de un cobertizo realizando trabajos de impermeabilización.

Debido a la importancia de la caída, operarios de una ambulancia de soporte vital básico, asistieron en lo posible al hombre, mientras activaban un recursos sanitario avanzado.

Agentes de un vehículo patrulla de la Policía Local de Guía de Isora, hicieron acto de presencia, auxiliando en lo posible el trabajo del personal sanitario.

Durante la intervención de estos, trataron al afectado por traumatismos generalizados, por lo que tras inmovilizarlo, se decidió activar además a una ambulancia medicalizada.

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Hombre de 37 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta diversos traumatismos de carácter grave, trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

El personal médico sanitario del Servicio de Urgencias Canario, valoró al afectado, que presentaba diversos traumatismos de carácter grave.

Este, tras ser estabilizado fue trasladado en la ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC).

Por otra parte, aunque se activó a la Guardia Civil, esta no acudió al servicio por motivos ajenos a los agentes de servicio, por lo que fueron agentes de Policía Local de Guía de Isora los que recabaron toda la información necesaria para expedir el correspondiente informe.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Adeje - Un grave accidente entre un quad y un turismo, deja dos mujeres hospitalizadas.

Una colisión entre un turismo y un quad, deja dos mujeres hospitalizadas.

Imagen quad accidentado (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Imagen quad accidentado (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El accidente se originó en el kilómetro 54 de la TF-21, muy cerca del límite territorial de Adeje.

Dos mujeres resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un violento accidente de tráfico entre un quad y un turismo ocurrido en la TF-21, a la altura del punto kilométrico 54, en el municipio de Adeje (Tenerife).

Los hechos sucedieron en la tarde del sábado, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía una llamada a las 20:21 horas, alertando de un accidente entre un quad y un coche en el pkm. 54 de la carretera genera TF-21.

El alertante requería asistencia médica urgente, para al menos, dos afectadas.

Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.

  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Sanitarizado (SVAS) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • 01 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado Medicalizado (SVAM) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • Guardia Civil.

Ante la alerta, el 1-1-2 activó de inmediato un amplio dispositivo de emergencias, se desplazaron al lugar varios recursos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC), incluyendo una ambulancia medicalizada, desde su base en Hospiten Sur, una ambulancia sanitarizada, desde su base en el Hospital del Sur El mojón y otra de soporte vital básico, desde su base en Adeje. También se activó a la Guardia Civil, encargada de las diligencias correspondientes.

A su llegada, los primeros efectivos de los recursos movilizados, pudieron observar como había ocurrido una colisión entre un turismo y un quad, quedando dos mujeres de color, afectadas.

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Mujer que, en el momento inicial de la asistencia, presenta politraumatismos de carácter grave, trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria.
  • Mujer que, en el momento inicial de la asistencia, presenta un traumatismo en el hombro de carácter moderado, trasladada en una ambulancia de soporte vital básico a Hospiten Sur.

A su llegada, el personal sanitario realizó una primera valoración del estado de las víctimas. Una de las mujeres, cuya identidad no ha sido revelada, presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, a bordo de una ambulancia medicalizada.

La segunda afectada, también una mujer, sufrió un traumatismo en el hombro de carácter moderado. En su caso, fue atendida y evacuada en una ambulancia de soporte vital básico hacia Hospiten Sur, centro sanitario privado situado en el sur de la isla.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

Arona - Encuentran un cuerpo sin vida muy cerca donde se perdió la pista a Miriam Matonte.

A primeras horas de la tarde de hoy, ha sido localizado un cuerpo sin vida, muy cerca donde se perdió la pista de Miriam.

Lugar donde al parece ha aparecido el cuerpo sin vida (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Lugar donde al parece ha aparecido el cuerpo sin vida (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Al parecer, el cadáver fue localizado por un familiar cercano de la mujer desaparecida.

Un amplio operativo de búsqueda trabajado en Arona, desde la tarde del pasado miércoles para localizar a Doña Miriam Matonte, de origen uruguayo y 75 años de edad, en la zona del Morro de los Gatos, en el Barrio de Cabo Blanco.

La zonas de búsqueda se extendieron a La Camella, y Valle San Lorenzo, lugares, donde Miriam solía caminar.

A primeras horas de la tarde de hoy, domingo 07 de septiembre, ha sido localizado un cuerpo sin vida en la zona donde se perdió la pista a Miriam.

Llevaba un dispositivo de geolocalización que le había puesto la familia.

Según la información recabada por Policía Local de Canarias Blog, indican que Miriam padecía de problemas cognitivos y Alzheimer, por ello, en previsión a que pudiera desorientarse o extraviarse, la familia le había añadido un pequeño dispositivo de geolocalización.

Puesto de Mando Avanzado (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Puesto de Mando Avanzado (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

Las autoridades competentes habían catalogado la desaparición de Miriam como de “Desaparición de Persona Vulnerable”, por lo que solicitaron la colaboración de la ciudadanía, registrándose en el sistema de personas desaparecidas del CNDes (Centro Nacional de personas Desaparecidas).

El dispositivo dejó como último punto de ubicación la zona de Morro de los Gatos, lugar inicial de una búsqueda incesante por parte de un equipo multidisciplinar que se basó desde un principio, en que Miriam no se encontraba lejos.

Fue localizada por su propia hija.

Según información policial a la que ha tenido acceso, Policía Local de Canarias Blog, el cadáver fue localizado a las 13:00 horas, por la propia hija de la persona desaparecida.

Todo indica, pese a la espera correspondiente para realizar autopsia y la confirmación oficial, que el cuerpo hallado podría tratarse el de Miriam Matonte.

Desde el equipo de búsqueda englobado por varios cuerpos y especialidades, se pide la espera oportuna por dicha confirmación oficial.

Además de pedir respeto para la familia, este equipo ha venido descartando bulos sobre posibles localizaciones de Miriam, los cuales la habían ubicado desde en una hamaca en una de las playas del municipio, hasta cogiendo un taxi en el vecino municipio de Adeje.

Uno de los bulos descartados, fue incluso que había sido vista subida a la fuerza en un coche por varios individuos.

Tareas de búsqueda nocturna con una Unidad de Dron Policial (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Tareas de búsqueda nocturna con una Unidad de Dron Policial (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Desde primeras horas del jueves se desplegó un potente operativo de búsqueda.

Arona - Amplio despliegue de efectivos en el operativo de búsqueda de Miriam Matonte.

A las 07:00 horas de la mañana del jueves, se desplegó un potente operativo de búsqueda, dirigido por la Guardia Civil e integrado por efectivos de:

  • Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.
  • Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
  • Perros de rastreo del Grupo Cinológico de la Guardia Civil.
  • Patrullas de Guardia Civil.
  • Patrullas de Policía Local de Arona.
  • Área de Seguridad del Ayuntamiento de Arona.
  • Guardia Rural del Cabildo de Tenerife.
  • ADAE (Protección Civil Arona).

Además se ha contado con:

  • Helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil
  • Unidad de Dron Policial de la Unidad de Prevención Policial (UPP) de la Policía Local de Arona.
  • Unidad de Dron del Ayuntamiento de Arona.
  • Unidad de Dron de la Guardia Civil.

Curiosamente, el lugar donde ha aparecido el cuerpo, había sido rastreado varias veces, pero nadie observó el cuerpo sin vida tendido en el suelo, hallado hoy por su propia hija.

Desde la redacción de Policía Local de Canarias Blog, solo podemos trasmitir nuestro más sincero apoyo a la familia de Miriam Matonte y a todos sus seres queridos, en estos momentos tan difíciles.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

S.S. de la Gomera - Hallan el cuerpo sin vida de un pescador desaparecido.

Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), recuperaron el cuerpo sin vida de un pescador desaparecido.

Agentes de la Guardia Civil en un operativo de búsqueda (Foto: ED).
Agentes de la Guardia Civil en un operativo de búsqueda (Foto: ED). 

El cadáver fue hallado en aguas próximas a la zona de El Jorado.

Este fin de semana, la isla de La Gomera se levantó con una triste noticia, el cadáver de uno de sus paisanos, había sido hallado por agentes de la Guardia Civil, en la costa de San Sebastián.

El cuerpo fue hallado el jueves, pero no fue hasta el viernes cuando se confirmó que el cuerpo hallado era de un conocido pescador, residente en la isla que había salido a faenar como de costumbre el pasado miércoles.

Este, al no regresar a su domicilio, suscitó el miedo entre sus familiares que dieron la voz de alarma.

La preocupación creció rápidamente entre los vecinos, lo que desencadenó la activación inmediata de un amplio dispositivo de búsqueda.

Durante la madrugada y primeras horas del jueves, no se obtuvieron resultados a pesar del despliegue marítimo.

En la tarde del jueves, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil lograron recuperar un cadáver en aguas próximas a la zona de El Jorado, tras intensas labores de búsqueda y rescate.

Los GEAS, llegados desde Tenerife, lograron encontrar el cuerpo en el mismo sector donde se había centrado la búsqueda inicial.

Dispositivo de búsqueda coordinado y ejemplar.

Según información policial ha señalado a Policía Local de Canarias Blog, que la búsqueda de dicha persona se prolongó durante dos días, llegándose a emplear un helicóptero para sobrevolar la zona de El Jorado.

Desde el primer momento, se movilizaron recursos marítimos y humanos especializados. Salvamento Marítimo envió una embarcación para rastrear el litoral de El Jorado, una zona caracterizada por su orografía accidentada y fuertes corrientes, lo que complica las tareas de rescate.

Simultáneamente, el equipo de buceadores del instituto armado, especialmente entrenado para operaciones subacuáticas complejas, se sumó a la búsqueda junto a buceadores y pescadores locales, conocedores del entorno marino y sus particularidades.

El apoyo ciudadano fue clave en el operativo, sus vecinos, familiares y expertos del mar colaboraron activamente, señalando posibles puntos de inmersión habituales y zonas de riesgo para pescadores artesanales.

El cuerpo sin vida fue hallado gracias a la intervención de un dron.

Un dron fue la pieza clave para localizar el lugar donde se hallaba el cuerpo sin vida, guiando al equipo GEAS para su extracción.

El hallazgo se produjo junto al mar y en las inmediaciones existe un paraje escarpado y de difícil acceso. Las fuerzas de seguridad trabajan con la hipótesis de que el ciudadano sufrió una muerte accidental.

Al parecer, la persona ahora fallecida se dirigió a dicho enclave a pescar y, por circunstancias que se desconocen, cayó al mar y se ahogó.

Agentes del Equipo Territorial de la Policía Judicial de la Guardia Civil de La Gomera se han hecho cargo de la instrucción de las diligencias.

En la mañana de este viernes se le realizó la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.

42 personas fallecidas en las costas de Canarias.

Si el informe forense confirma que se trató de una muerte accidental por ahogamiento, sumaría un caso más en el Archipiélago, llegándose a registrar hasta ahora, 42 personas fallecidas en diferentes circunstancias en las costas de Canarias.

El hallazgo del cuerpo confirmó los peores temores.

Aunque el nombre del fallecido no ha sido hecho público por respeto a la familia, diversas muestras de afecto y condolencias se han extendido por toda la isla.

La comunidad gomera ha expresado su tristeza y solidaridad con los allegados del pescador, valorando al mismo tiempo la implicación y profesionalismo de todos los efectivos implicados.

Desde las instituciones públicas locales se ha transmitido un mensaje de agradecimiento a los servicios de emergencia, cuerpos de seguridad y voluntarios que formaron parte de la operación.        

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Arona - Amplio despliegue de efectivos en el operativo de búsqueda de Miriam Matonte.

Amplio despliegue de efectivos en el operativo de búsqueda de Miriam Matonte, de 75 años de edad.

Siguen buscando a Miriam MATONTE (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Siguen buscando a Miriam MATONTE (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

Miriam padece de problemas cognitivos y Alzheimer, por lo que podría haberse desorientado.

Un amplio operativo de búsqueda se viene desempeñando en Arona, desde la tarde del pasado miércoles.

Concretamente, Doña Miriam Matonte de origen uruguayo y 75 años de edad, desapareció en la tarde del pasado miércoles, en la zona del Morro de los Gatos, en el Barrio de Cabo Blanco.

Al parecer, Miriam suele caminar por la zona entre Cabo Blanco, Chayofa y Valle San Lorenzo.

Podría estar aún en la zona, totalmente desorientada.

Según la información recabada por Policía Local de Canarias Blog, indican que al parecer, Miriam padece de problemas cognitivos y Alzheimer, por lo que ha podido desorientarse.

Las autoridades competentes han catalogado la desaparición de Miriam como de “Desaparición de Persona Vulnerable”, por lo tanto han solicitado la colaboración de la ciudadanía, registrándose en el sistema de personas desaparecidas del CNDes (Centro Nacional de personas Desaparecidas).

Puesto de Mando Avanzado (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Puesto de Mando Avanzado (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

La Policía Local y el Ayuntamiento de Arona, están en el operativo.

Efectivos de la Policía Local y del Ayuntamiento de Arona, están dentro del operativo de búsqueda organizado por la Guardia Civil.

Ya en la tarde del pasado miércoles efectivos de la Policía Local, estuvieron buscando a Doña Miriam, en el entorno cercano al último punto indicado por un dispositivo de geolocalización que porta.

No obstante, el resultado de la búsqueda que se alargó hasta primeras horas de la noche, dio un resultado negativo.

Desde primeras horas del jueves se desplegó un potente operativo de búsqueda.

A las 07:00 horas de la mañana del jueves, se desplegó un potente operativo de búsqueda, dirigido por la Guardia Civil e integrado por efectivos de:

  • Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.
  • Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
  • Perros de rastreo del Grupo Cinológico de la Guardia Civil.
  • Patrullas de Guardia Civil.
  • Patrullas de Policía Local de Arona.
  • Área de Seguridad del Ayuntamiento de Arona.
  • Guardia Rural del Cabildo de Tenerife.

Además se ha contado con:

  • Helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil
  • Unidad de Dron Policial de la Unidad de Prevención Policial (UPP) de la Policía Local de Arona.
  • Unidad de Dron del Ayuntamiento de Arona.
  • Unidad de Dron de la Guardia Civil.
Tareas de búsqueda nocturna con una Unidad de Dron Policial (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Tareas de búsqueda nocturna con una Unidad de Dron Policial (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

La Policía Local de Arona ha destinado en las primeras horas del operativo a dos agentes, que al ser oriundos del lugar, conocen ampliamente todos los todos los recovecos, veredas y zonas poco frecuentadas de la zona.

Además, se ha incluido en el operativo al Oficial de la Unidad de Prevención Policial (UPP), experto operador de drones a nivel regional, disponiendo de aeronaves avanzadas con cámaras térmicas de detección de calor, que permiten la búsqueda aún cuando no hay luz solar suficiente o durante la noche.

La persona desaparecida, tiene en la actualidad:

  • Altura de 150 cm.
  • Complexión Delgada.
  • Ojos marrones
  • Cabello liso, largo y canoso (Blanco).

En el momento de la desaparición Miriam vestía:

  • Pantalón corto de color blanco.
  • Camiseta de manga corta de color azul.
  • Sandalias de color beige.
Cartel oficial del CNDes (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Cartel oficial del CNDes (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

El operativo de búsqueda continúa.

En la mañana de hoy, las tareas de rastreo y búsqueda de Doña Miriam, continúan dirigidos por un Teniente del Guardia Civil, contando con efectivos del GREIM y Servicio Cinológico de la Guardia Civil, la unidad de Dron Policial de la UPP y efectivos de la Policía Local de Arona, además de personal técnico del Ayuntamiento de Arona.

Se solicita la colaboración ciudadana en la búsqueda de Miriam, indicando que cualquier persona que tenga información relevante sobre su paradero o dato que pudiera ser de interés se comunique de inmediato con las autoridades:

  • 062 (Guardia Civil).
  • A través de la Web del CNDes (www.cndes.es).
  • 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.